Estaciones del Japón al Ritmo del Jazz

Publicado por Qko Entertainment On 17:26:00

Por Luis Vidal:

Son poco más de las 19:30 y el presentador anuncia la entrada de Ritsuco Endo y su grupo. Cuando me invitaron al concierto que ofrecería la jazzista esperé todo menos aquello que se vio sobre el escenario. Adoro cuando me equivoco de esa forma.

Este evento era especial, un concierto dedicado a las estaciones, esas que pasan y que sólo entendemos como frío o calor pero que guardan sentimientos y sensaciones exclusivas de cada una, las que Ritsuco plasmaría para todos los asistentes en su música.

La carismática pianista y compositora llegó acompañada del bajista Ryoji Orihara y el baterista Tappy Iwase, que abrieron la noche con "Soshunfu (canción de una primavera temprana)" y con eso bastó para echarse el público al bolsillo.

Antes de continuar, Ritsuco agradeció al público por acompañarla esa noche en un español que aunque masticado se sentía sincero. Las piezas que interpretó iban del jazz alegre, de salón, a las melodías más tristes que me arrancaron lágrimas. Una montaña rusa de emociones coronada por el entusiasmo de los artistas en escena.

Cuando Percy Bravo (guitarra) y Daniel León (Cajón) se unieron al grupo la cosa pintó más colorida, y su intervención entusiasmó. Con un valsesito ("Mi Perú") nos pusimos peruanísimos mientras Ritsuco cantaba en nuestro idioma. Ya casi era hora de terminar y la gran sorpresa vino de mano de una rumba en que la jazzista hizo participar a todos. De pronto aplaudíamos al ritmo de la canción mientras que aquellos de la primera fila subían a bailar al escenario, el entusiasmo llenó la sala.

Pero la fiesta apenas y empezaba, Ritsuco baja del escenario e invita a todos los que quieran pasarla bien a hacer un trencito al rededor del auditorio que iba cada vez más rápido. los aplausos se hacían sentir, saltábamos, cantábamos y reíamos... la felicidad se contagia.

Una mágica noche en que el arte trascendió las barreras físicas y se convirtió en emoción.

Agradecimiento especial a la Embajada de Japón por la invitación y al Centro Cultural Peruano Japonés por el buen recibimiento.

Fotos: Asociación Peruano Japonesa / Oscar Chambi