Gantz: The Movie

Publicado por Qko Entertainment On 18:10:00

Por Luis Vidal:

No he visto el anime ni he leído el manga, demasiada sangre para mi gusto. Aún así sabía que la historia era buena y tenía muchas ganas de ver la versión cinematográfica. ¿Por qué? además de tener a Ninomiya Kazunari en el protagónico, los trailers y previews se veían bastante buenos.

Kei Kurono (Kazunari) y Masaru Kato (Kenichi Matsuyama) son dos jóvenes que pierden la vida durante un accidente en la estación del tren y despiertan en una habitación en algún lugar de Japón. ¿Cómo es que siguen con vida? nadie lo sabe. Pero no son los únicos. Junto a ellos hay un grupo de personas que parecen haber corrido con la misma suerte. ¡Oh y algo más! Hay también una enorme esfera negra que parece ser la que los trajo del más allá.

Ahora, para poder aprovechar esta segunda oportunidad primero deben cumplir el reto que la esfera les propone: deberán matar a los extraterrestres que se ocultan en la ciudad y por cada muerte recibirán puntos. El primero en reunir 100 puede irse a casa. ¿Complicado? Cuando la vez te confundirá aún más.

La trama es buena, llena de misterio y una tensión casi permanente. Y es que el cine japonés tiene una forma de contar historias muy particular que queda perfecto con esta versión de Gantz. Entiendo que dista mucho de la serie y del manga, sin embargo se deja entender (bueno, casi) sin conocer las otras versiones. Buenas las actuaciones, sobre todo la de Matsuyama, que ya había interpretado a L en el live action de Death Note.

Aunque no todo es perfecto, pues el CGI, aunque no es malo, tampoco está al nivel que Hollywood nos tiene acostumbrados. Sino basta con ver la escena en el techo del templo en la que Kei corre sobre las tejas... aún así, está bien para el cortísimo presupuesto con el que se hizo esta pela y su secuela. ¡Oh! Buena la música.

Si eres fan de Gantz trata de ver la pela sin esperar que sea fiel a la historia original. ¡Vamos!, que esto es cine y debe adaptarse. Aún así tiene hartas dosis de sangre sin llegar a ser demasiado gore y siempre desde la óptica conservadora japonesa. Buena primera parte de esta historia. Muy recomendada.