PASO 1: Oscurece
PASO 2: Compón mejores letras
PASO 3: Trágate una sirena
Por Omar Rubio:
Y vaya que había llegado a pensar que la música de gringos no iba con mi lengua, hasta que una señorita con pinta de todo menos de extraordinaria cantante me rompió el estereotipo. Ja! Como si una joven con apariencia tímida y cándida no pudiera formar parte del mejor disco en español que el 2010 ha parido. Estúpidos prejuicios.
Se hace llamar Lo Blondo y ya había tenido la oportunidad de hablar de ella y de su séquito de acompañantes. Recuerdo haber criticado uno de sus temas que en aquél entonces me hacía pensar que el indie en español seguiría esperando por su Mesías; pero, vaya, quién iba a pensar que el cuarteto de mexicanos tuviera la capacidad de evolucionar años luz y perfeccionar su música de manera tan precisa. Pero, ¿cómo han logrado que ese nombre que hace unos años era una tontería -y que les caía a pelo- ahora suene a respeto? He aquí la respuesta, poseso:
Empieza a tocar más acordes menores y que los instrumentos bajen sus revoluciones. Añade sintetizadores y deja que creen su oscurecida atmósfera. Ah, verdad, agrega un piano, te salvará la vida.
El español puede sonar delicioso si sabes entenderlo. Letras maduras y con sentido, sin complicar las palabras; solo deja que salgan del corazón. Excelente letra la de "Velo de Novia".
O un jilguero, si se te hace más fácil. En "Lejos, No tan Lejos" Lo Blondo ha explotado bien su voz; ha demostrado todos los recursos que es capaz de usar sin dejar esa dulzura característica. Qué voz... una más del club de Antony Hegarty.
Un disco en el que los Seahorse han optado por agregarle peso a la atmósfera y reemplazar un poco de pop por algo más de indie. Se puede decir que ahora suenan más introspectivos, pero más que eso, suenan a madurez. Suenan a una gran banda. Tan solo si se cambiaran de nombre...
Para ver más posts sobre rock visita Del Rock y Otros Demonios.
0 comentarios